Interculturalidad y Tradición

La escuela es base para relacionarnos desde la convivencia y a través de la cultura, es por esto, que desde la U.E Territorio Delta Amacuro, se ha creado este blog, destinado a compartir aprendizajes, actividades y memorias de nuestra comunidad, localidad, región y país.

domingo, 16 de octubre de 2016

›
PEMÓN KANAIMA NO ES UN ESPÍRITU DEL MAL , NI UN ENTE, NI UN DEMONIO COMO CREEN LOS OCCIDENTALES. PARA LOS PEMONES ES SOLAMENTE UN HOMBRE...
martes, 20 de enero de 2015

PARADURA DEL NIÑO

›
En los Andes venezolanos, tradicionalmente entre el mes de diciembre (después del nacimiento del niño Jesús) y hasta el 2 de febrero ...
lunes, 23 de diciembre de 2013

LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD

›
LA NAVIDAD DE GRECCIO CELEBRADA POR SAN FRANCISCO (1223) Relato de Tomás de Celano (1 Cel 84-87) Digno de recuerdo y de celebrarlo co...
domingo, 17 de noviembre de 2013

18 DE NOVIEMBRE

›
DÍA DE LA CHINITA El mes de noviembre es de especial significación para el pueblo zuliano, ya que durante el mismo se llevan a cabo las...

CICLO DE NAVIDAD

›
Venezuela es un país impregnado de tradiciones navideñas, y como resultado contamos con manifestaciones populares que nos brindan particula...
1 comentario:
sábado, 2 de noviembre de 2013

DÍA DE LOS MUERTOS - 2 DE NOVIEMBRE

›
AKAATOMPO FIESTA DEL PUEBLO KARIÑA PARA RECIBIR A SUS FIELES DIFUNTOS El Akaatompo es la fiesta del pueblo kariña, la cual se ce...
1 comentario:

2 DE NOVIEMBRE

›
DÍA DE LOS MUERTOS En nuestro mundo cotidiano, es común perder nuestra memoria tradicional, por el continuo "enfrentamiento" a...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Laboratorio Ambientalista
Laboratorio Ambientalista está dedicado a la observación de lo cotidiano, para recrearlo todo luego en la memoria
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.