jueves, 14 de junio de 2012

PARRANDA DE SAN PEDRO

LA PARRANDA
http://www.goear.com/listen/1250bb9/la-parranda-de-san-pedro-canto-del-pueblo

Esta manifestación popular religiosa consiste en un baile ritual con elementos teatrales que se añaden a la procesión organizada para ese día. El abanderado es parte de la tradición del municipio Zamora, este personaje lleva la bandera con la inscripción de las letras que identifican la parranda de San Pedro y se visten de traje formal con alpargatas, como una forma de protesta de como lo hacían los esclavos contra sus amos durante la colonia. Además del abanderado, los Tucusitos, la figura de María Ignacia y los sanpedreños danzantes, también forman parte de la parranda organizada en el municipio Zamora.

Los Tucusitos representan a dos niños que acompañan a la negra esclava María Ignacia. El personaje de María Ignacia es representado por un hombre alto, pintado de negro y disfrazado con la vestimenta que utilizaban las esclavas en la época durante el dominio español. Los sanpedreños danzantes se pintan el rostro de negro; cada uno lleva una maraca lisa o agujerada en la mano y utilizan una especie de zapatos o alpargatas para darle mayor sonido a los pasos de la danza.

ANTECEDENTE
Algunos autores establecen la relación que existe entre las imágenes de San Pedro Claver y San Pedro Apóstol. Se dice que San Pedro Claver fue un misionero jesuita, que durante el siglo XVII dedicó parte de su vida a la evangelización de los negros en Cartagena de Indias, en Colombia. Un día ocurrió una epidemia de viruela y la comunidad no disponía de los recursos para combatirla, hubo entonces muchos muertos, aún así, el jesuita trabajó y ayudó a muchas personas. En 1747 fue beatificado por el Papa Benedicto XIV, más tarde por León XIII, quien lo llamó Apóstol de los negros, colectivizando su presencia en las zonas a donde llego su leyenda. Esto hace pensar que exista la posibilidad de que los dos San Pedros tengan influencia en la tradición, convirtiéndose en una sola figura  promesera.

HISTORIA
Las noticias sobre San Pedro de Claver llegaron a todos los poblados incluyendo el valle de Santa Cruz de Pacairigua, también llamado Guatire, lugar donde vivía María Ignacia. Tal vez, hubo una confusión entre el San Pedro terrenal y el Apóstol bíblico y ella en su Fé, hizo una promesa a San Pedro. Que a cambio, de la promesa cumplida ella cantaría y bailaría por las calles para pagarla, pero la imagen que aparecía en el altar era San Pedro Apóstol, discípulo de Cristo, y es este, a quien se le atribuye el milagro de curación hecho a Rosa Ignacia. Rosa Ignacia enfermó de gravedad y su madre le pidió a San Pedro que la curara. Que si lo hacía ella le prometía bailar y cantar todos los años, cada 29 de junio para celebrar su fecha. La niña se curó y María Ignacia, acompañada por sus otros dos hijos, esposo y amigos comenzaron la tradición. Antes de morir María Ignacia encomendó la tradición a su esposo, quien terminó de pagar la promesa vistiéndose de mujer. Desde entonces los guatireños celebran la Parranda de San Pedro, sin que el otro San Pedro Claver se sienta molesto, porque se hace el 29 de junio y no el 9 de septiembre.

PABLO ANTONIO NÚÑEZ GIL

Nació en Guarenas el 30 de junio de 1946. Hijo de Antonio Núñez y Beatriz Vivas de Gil. Su educación formal la realizó en la Escuela Parroquial Guarenas, Colegio Ambrosio Plaza y en el liceo Jesús María Marrero. A los seis años de edad, y en compañía de su padre, ingresó como Tucusito a la Parranda de San Pedro de Guarenas. En el año de 1980 hereda de su padre la jefatura de la Parranda. Son incontables los escenarios comunitarios e institucionales que a lo largo del país han disfrutado de la singularidad de este portador de la cultura regional. Es además incansable colaborador de la Parranda de San Juan de Guarenas. Su vocación en la defensa de la tradición de la Parranda de San Pedro, su genuina, constante y desinteresada entrega en preservar su legado cultural le han hecho merecedor de diferentes reconocimientos, entre los que se destacan la Orden Ambrosio Plaza, Orden Profesor Mújica Toro, Gentilicio Guarenero, Orden Armando Urbina y la reciente declaración de Bien de Interés Cultural inmaterial del estado Miranda.
Fuente:
-CATALOGO DE PATRIMONIO CULTURAL VENEZOLANO 2004-2007. MUNICIPIOS AMBROSIO PLAZA Y ZAMORA. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Instituto de Patrimonio. Caracas.
-http://es.wikipedia.org/wiki/Parranda_de_San_Pedro 


PARRANDA DE SAN PEDRO-Letra
Buenas noches, doy señores,
Buenas noches, vengo a dar.
La Parranda de San Pedro,
Que les vengo aquí a cantar.

Buenas noches, doy señores,
Buenas noches, vengo a dar.
La Parranda de San Pedro,
Que les vengo aquí a cantar.


Baila, Baila, María Ignacia
Como tu sabes bailar
Baila, Baila, María Ignacia
Como tu sabes bailar

Un pasito, para`lante
Y otro paso para`atrás
Un pasito, para`lante
Y otro paso para`atrás

Y se me ponen de frente,
Porque los voy a llamar
Y se me ponen de frente,
Porque los voy a llamar

En esta vuelta y la otra,
Voy a cambiar de toná.
En esta vuelta y la otra,
Voy a cambiar de toná

Guachi, guachi
pasó por aquí,
Guachi, guachi,
Pasó por aquí.
Con una pequeña
tinaja de anís

Lala Lara larala
Lailai larai larai Lara
Lara lalala lalara lalara lalara Lara rarala
Lalala lalara lalara Lara rarala Gue!

Dos cosas tiene Guatire,
Que no las tiene otro pueblo.
Dos cosas tiene Guatire,
Que no las tiene otro pueblo

La rica conserva e`cidra,
Y la parranda de San Pedro
La rica conserva e`cidra,
Y la parranda de San Pedro

San Pedro como era calvo,
Le picaban los mosquitos
San Pedro como era calvo,
Le picaban los mosquitos

Y su madre le decía,
Ponte el gorro Peruchito
Y su madre le decía,
Ponte el gorro Peruchito

Baila, baila coticero,
Como tu lo sabes hacer.
Baila, baila coticero,
Como tu lo sabes hacer

Que si se rompe la cotiza,
Yo lo vuelvo a componer.
Que si se rompe la cotiza,
Yo lo vuelvo a componer

Y se me ponen de frente,
Porque lo voy a llamar.
Y se me ponen de frente,
Porque lo voy a llamar

En esta vuelta y la otra,
Voy a cambiar la toná.
En esta vuelta y la otra,
Voy a cambiar la toná

Pégale Pedro, pégale Juan,
Pégale Pedro, pégale Juan,
Pasa`pá dentro que tá en el zaguan,
vuélvelo polvo sin compasión.

Lala Lara larala
Lailai larai larai Lara
Lara lalala lalara lalara lalara Lara rarala
Lalala lalara lalara Lara rarala Gue!




(Recopilación de Juan Vicente Segovia)
Fuente:
Identidad Regional. Serie Documental. SUBREGION PLAZA-ZAMORA. Direccion General de Educación. Los Teques. 2001
GUATIRE

El pueblo de Guatire no fue fundado de la manera como se fundaron muchos pueblos y ciudades de Venezuela en la época colonial. Se formó poco a poco con casas construidas alrededor de una ermita o capilla establecida en el siglo XVII en tierras altas del valle de Pacairigua. El 23 de marzo de 1680, mediante el Cabildo Eclesiástico de Caracas, se otorgó el nombramiento de cura capellán al licenciado Tomás de León, quien fue enviado a comenzar una parroquia eclesiástica en forma de Capellanía de Haciendas de Campo en la región de Guatire-Pacairigua-Araira.

Poco después de su nombramiento el licenciado León inició la parroquia "Santa Cruz de Pacairigua" en una ermita que había construido años antes el capitán Antonio Gámez de la Cerda en tierras altas de su hacienda de Pacairigua.

El vocablo "Guatire" parece provenir de un árbol que los indígenas de la zona conocían con el nombre de "aguatiri". Otros consideran que significa "tierra roja" (El suelo donde está la ciudad es muy arcilloso) y otros que significa "pueblo de la meseta" (el casco histórico de la ciudad se encuentra en una meseta).

PLAZA 24 DE JULIO Y NO PLAZA BOLIVAR
La plaza principal de Guatire no se llama Plaza Bolívar; es más, Guatire no tiene plaza Bolívar. La plaza que todos conocemos frente a la iglesia, con la estatua pedestre de El Libertador, es la Plaza “24 de Julio”.

El 5 de mayo de 1929 hubo un alzamiento en Guatire contra la autoridad gomecista; la conspiración fracasó, pero en el enfrentamiento murió el Jefe Civil, Luis Ostos, y un funcionario policial. A los alzados se les persiguió y luego de su detención fueron enviados a la rotunda. A partir de ese momento Guatire cayó en desgracia para el gobierno de Juan Vicente Gómez. Para el año 1930, con motivo del Centenario de la muerte del Libertador, Juan Vicente Gómez, entre otras disposiciones, como regalo al país canceló la deuda externa, y ordenó que cada pueblo de Venezuela tuviese una plaza con un busto o una estatua del padre de la Patria, que sería financiada por el Estado.

Cuando las autoridades guatireñas solicitaron el busto de Bolívar que correspondía a la población, se les negó dicha petición, por “alzaos”. Ante esta negativa, los honorables ciudadanos guatireños no se quedaron con los brazos cruzados, y decidieron que la negativa de ayuda oficial no era motivo suficiente para que Guatire no rindiera un homenaje a Bolívar, y decidió solicitarle a la población una colaboración para adquirir una réplica de la Estatua de Bolívar.

El 24 de julio de 1930 se constituyó una junta, la cual acordó colocar el mosaico que la identificara Plaza ’24 de Julio’. El 17 de diciembre de 1930, en un solemne acto público, Guatire conmemoró los cien años de la muerte del Libertador, con su Plaza “24 de Julio”.
Fuente: http://www.guatire.com/portal/index.php?option=com_content&view=article&catid=45:cronica&id=112:guatire-y-su-plaza-24-de-julio&Itemid=63


GASTRONOMIA DE GUATIRE


BIENMESABE

INGREDIENTES:
3 cocos
3 tazas de agua caliente
1 kilo de azúcar
1 taza de agua
12 yemas de huevo
1 bizcochuelo de 200 gramos
4 cucharaditas de licor
Canela en polvo
PREPARACIÓN:
Licue la pulpa de los cocos en las 3 tazas de agua caliente, colar en un lienzo fino, presionando para extraer el contenido del líquido. Pasar todo otra vez por el colador para asegurarse que no queden restos de pulpa
Mezcle la leche de coco con las yemas de huevo y resérvela. Haga un almíbar con el azúcar y la tasa a fuego fuerte, cuando esté a punto se apaga el fuego y se retira del calor. 
Añada la leche de coco con las yemas de huevo y bata hasta hacer una crema. Llévela de nuevo a fuego lento, hasta que comience a hervir. Retire y deje reposar.


VIDEO DE LA PARRANDA DE SAN PEDRO



SEBUCÁN




El Sebucán, es un baile que se acostumbra en diferentes partes del país, se le suele llamar las cintas ó el palo de las cintas. En oriente y Guayana tomó nombre por asociación con el tejido ya que la bolsa que teje el indígena para uso como exprimidor-colador de la "catebría" (yuca rallada) se parece al tejido que se hace con cintas en el palo ceremonial. La Danza realmente proviene de Europa, se cree que su origen es de Cataluña, pero nosotros tenemos un baile que es la aplicación final del culto al árbol, que en el viejo continente consistía en danzar alrededor de un árbol ó rama adornado especialmente en los rituales de la llegada de primavera, Palo de Mayo ó Árbol de Mayo.


El traslado de esa danza a Venezuela ha permitido lograr una expresión nacional no solo de música y texto que son originales sino porque se ha vuelto una tradición más nuestra mezclándose con una representación teatral que alude a la conquista.

Fuente
http://www.venezuelatuya.com/tradiciones/danzas_tradicionales.htm 


PARIAGUAN



En su fundación el 21 de junio de 1744, esta población alcanzó el nombre de La Villa del Santo Cristo Crucificado de Pariaguán. De acuerdo con documentos históricos, el crecimiento y desarrollo de Pariaguán a lo largo de 266 años ha estado marcado por el manto protector del Cristo Crucificado.




La posición privilegiada que ocupa Pariaguán como puerta del oriente venezolano en sentido oeste-este y entrada a los llanos en sentido inverso, le hace una población de referencia a nivel nacional, además es capital del Municipio Francisco de Miranda, el cual sitúa la mayoría de su territorio dentro de la Faja Petrolífera del Orinoco.




Su fundación se enfrenta a una historia de fuerte resistencia indígena contra el conquistador español. Los Caribes para oponerse a los españoles, establecieron una singular alianza con los flamencos (grupos de piratas que entraban por el Orinoco); estos le suministraban armas de fuego para atacar a los invasores y los Caribes le entregaban a los prisioneros, que capturaban en sus enfrentamientos con otras tribus. De allí que las autoridades españolas, utilizaran a los misioneros franciscanos de Píritu, para intensificar el proceso de poblamiento, evangelización y pacificación de los Caribes del Orinoco, a través del convencimiento de miles de familias indígena, con las que fundan los pueblos de misiones de esta parte de la provincia.

YAVIRE, PARAMAIBOA Y PARIAGUÁN


Yavire fue uno de los grandes caciques caribes de la región guayanesa. Se le atribuye la unificación de las tribus que moraban en la región del Caroní y extiende su influencia hacia el norte, en lo que hoy son los estados Sucre, Monagas y Anzoátegui. En una de sus más cruentas batallas contra el invasor, Yavire descuida su retaguardia y muere bajo el fuego ibérico en la batalla que sostuvo contra ellos en el sitio conocido hoy como Caicara de Maturín.



Lucharon bajo sus órdenes los legendarios Paramaiboa y Pariaguán, que si bien se enfrentaron por el mando a la muerte de su jefe, pronto unieron fuerzas para combatir al extranjero. Paramaiboa en el norte de oriente y Pariaguán en el sur, seguirían fíeles al juramento que le hicieran a Yavire. Unen fuerzas y presentan batalla en Guanta (Anzoátegui), pero el español Ocanto les propina una fuerte derrota. Paramaiboa, vuelve a enfrentarse a Ocampo y lo hacer retirarse a Nueva Andalucía (Cumaná).



Tiempo después, Ocampo es derrotado por Pariaguan en el sitio denominado La Zapoara, donde muere Paramaiboa. Ocampo, no conforme con esto, une todas sus fuerzas y junto a su lugarteniente Castellano, cercan a Pariaguan en el sitio de Los Cardones (Monagas), donde derrotan a Pariaguan, pero no logran atraparlo. Pariaguan junto a algunos de sus hombre, se interna en la selva guayanesa y no se sabe nada más de él.

Fuente:
http://www.monografias.com/trabajos15/caciques-venezuela/caciques-venezuela.shtml#SAUL 
EL SEBUCAN-Letra
Nosotros somos los indios, Los indios de Pariaguan Nosotros somos los indios, Los indios de Pariaguan.

Que venimos a bailar
este lindo Sebucán.
Que venimos a bailar
este lindo Sebucán.
Que venimos a bailar
este lindo Sebucán.
Que venimos a bailar
este lindo Sebucán.


Aquí estamos las guarichas,
tejiendo este Sebucán.
Aquí estamos las guarichas,
tejiendo este Sebucán.


Y si nos equivocamos,
mal tejido quedará.
Y si nos equivocamos,
mal tejido quedará.
Y si nos equivocamos,
mal tejido quedará.
Y si nos equivocamos,
mal tejido quedará.


El que quiera aprender
a tejer el Sebucán.
El que quiera aprender
a tejer el Sebucán


Fijándose de nosotras
enseguida aprenderá.
Fijándose de nosotras
enseguida aprenderá.
Fijándose de nosotras
enseguida aprenderá.
Fijándose de nosotras
enseguida aprenderá.


El tejer el Sebucán
es de gran facilidad.
El tejer el Sebucán
es de gran facilidad.


Pero para destejerlo
esta la dificultad.
Pero para destejerlo
esta la dificultad.
Pero para destejerlo
esta la dificultad.
Pero para destejerlo
esta la dificultad.


Este lindo sebucán
se abre como un paraguas,
Este lindo sebucán
se abre como un paraguas,


Tiene cintas de colores
y en el medio la encarna.
Tiene cintas de colores
y en el medio la encarna.


Tiene cintas de colores
y en el medio la encarna.
Tiene cintas de colores
y en el medio la encarna.


Y ya estamos destejiendo
este lindo Sebucán
Y ya estamos destejiendo
este lindo Sebucán

Señores y señoritas
complacidos quedarán.
Señores y señoritas
complacidos quedarán.
Señores y señoritas
complacidos quedarán.
Señores y señoritas
complacidos quedarán.




GASTRONOMIA-DE PARIAGUAN
BUÑUELOS


Los buñuelos de yuca, consisten en un dulce o postre, que es bastante popular en la región centro-occidental y los llanos. Se preparan a partir de la yuca y se endulzan con miel o melado de papelón. Algunas veces se acompañan de queso suave. Una variante de este plato, es servirlos salados con mantequilla y queso para desayunar. Este plato es bastante típico en la temporada de cuaresma.
Ingredientes:
1 Kg. de yuca sancochada
3 yemas de huevo batidas
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de sal
4 tazas de aceite de maíz
papel absorbente
1/2 panela de papelón blanco en trocitos
1 1/4 tazas de agua
6 clavos de olor

Preparación

Se sancochan las yucas hasta ablandar, luego de enfriar se le quitan las venas a la yuca y se tritura hasta que tenga la consistencia de una masa. Se le agregan las yemas de los huevos, el azúcar y la sal. Se amasa hasta que quede una mezcla homogénea. Con pequeñas porciones de la mezcla, se hacen bolitas de unos 2,5 cm. de diámetro. Se fríen en abundante aceite caliente y a fuego alto, hasta que doren. Se retiran del aceite y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. En una olla a fuego lento, se disuelve el papelón en el agua y se añaden los clavos de olor, o hasta que espese como melado. Se retira del fuego y se eliminan los clavos. Se deja enfriar. En una bandeja, se colocan las bolitas aún tibias y se bañan con el melado. Estos buñuelos son sencillos en su preparación por su gran sabor incomparable.



VIDEO DEL BAILE DEL SEBUCAN



JOROPO LLANERO


En los aspectos constitutivos del joropo se observa la huella de las diferentes culturas que caracterizan el mestizaje venezolano. Así se observa en la presencia del cuatro y el arpa el rostro europeo, en la autonomía del cantante junto al acompañamiento esta el rostro del afrodescendiente y en la presencia de las maracas está el rostro del indígena.

El joropo no solo designa un tipo de música sino también al baile que lo acompaña. Se trata de un baile que cumple la función de reunir y divertir. Está presente en todo nuestro territorio nacional, pero donde cada una de las regiones le imprime su sello local.




Existen figuras básicas en el joropo que se conservan y se combinan, haciendo de este le baile nacional de Venezuela. Las principales figuras son: 

El Valseao: figura con la que se da inicio al baile, heredera del vals europeo.

El Escobillao: figura que realizan los bailarines agarrados de las manos o sueltos, donde los pies se mueven en cortos pasos rápidos como si estuviesen cepillando el piso.

El Zapatiao: es un baile varonil, donde solo el hombre hace sonar pisadas fuertes, se combina con el escobillao de la mujer. 

Además de otras como: el Torito, el Cuartito, el Figureao, y el Remolino.



En los Llanos venezolanos se destaca la gran diversidad de formas de joropo: El Pajarillo, La Catira, El Zumba que Zumba, Sanrafael, Seis por derecho, Seis perrero, La Quirpa.
Fuente:
ATLAS DE TRADICIONES VENEZOLANAS. Fundación Bigott. Caracas. 1998.

ENEAS PERDOMO

El Yagual vio nacer a tan insigne cantautor apureño, el 11 de Julio de 1930, hijo de don Vicente Perdomo y Doña Rosa Carrillo de Perdomo. Eneas Perdomo Carrillo comienza sus estudios en San Fernando de Apure. En esa época la mayoría de los jóvenes, después de cursar sus estudios de primaria, se dedicaban al trabajo. Eneas como llanero se dedicaba a las faenas del llano, laborando como peón de hato en La Vaicera, La Trinidad, Hato el Cedral, Fundo Nuevo, La Providencia y otras fundaciones de ese inmenso llano.


El cantautor apureño se inició en el arte de interpretar la música del folclore, específicamente la llanera, en el año 1951, en Radio Guárico, de San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, vecino a su natal Apure.Desde entonces el joven artista se traza como meta realizarse como cantautor de la música genuina, donde podría expresar sus sentimientos y querencias por ese llano que un día lo viera nacer.


Después de muchas presentaciones en público y radiodifusoras, llega el momento de tan esperada oportunidad Eneas Perdomo hace su primera grabación titulada "Soga, Despecho y Alero" del poeta Cesar Sánchez Olivo. Esta grabación enrumba al compositor apureño por caminos de grandes éxitos. El 19 de marzo de 1991 la alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, capital Elorza, le rinde uno de los más grandes homenajes al declararlo como Hijo Ilustre, y designando su composición Fiesta en Elorza como Himno Popular de Elorza. Muere el 25 de febrero de 2011 en Caracas.

ELORZA


La actual población de Elorza fue fundada en 1774 por Justo de Granada en un poblado de indios que se dedicaban a la pesca y a la agricultura. La fundación fue de una Misión llamada San José de Arechuna y se situaba a las orillas del río Arauca. Originalmente se conocía como Aldea Azero y otras la llamaban Paso del Viento. La bautizaron luego Elorza en homenaje al comandante José Andrés Elorza, héroe de la independencia.


Con la independencia de Venezuela y Colombia y la demarcación de las fronteras entre ambos países, la población queda dividida, la parte Este pertenece a Venezuela, mientras que la Oeste esta bajo jurisdicción colombiana .El nombre por el que se conoce esta población en ambos lados de la frontera es El Viento o Paso del Viento.


Fuente:
CATALOGO DE PATRIMONIO CULTURAL VENEZOLANO 2004-2007. Municipios Páez y Rómulo Gallegos. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Instituto de Patrimonio. Caracas.

FIESTA EN ELORZA-Letra


I

UN 19 DE MARZO (BIS)
PARA UN BAILE ME INVITARON
A LA POBLACIÓN DE ELORZA (BIS)
A SUS FIESTAS PATRONALES
SUS MUCHACHAS TAN BONITAS
CON SU BELLEZA ADORNABAN
Y BAJO EL CIELO LLANERO
POR LAS CALLES SE PASEABAN
CON SONRISAS DE ALEGRÍA
Y PERFUMES DE SÁBANAS
Y AL DESPUNTAR LA MAÑANA
CON AIRES DE UNA PARRANDO
CANTANDOLE A SUS MUCHACHAS
EN ELORZA ME ENCONTRABA
Y ENTRE PALOS DE AGUARDIENTE
LA VIDA FELIZ PASABA

II

Y UN LUNES POR LA MAÑANA (BIS)
PRINCIPIO DE LA SEMANA
SE DESPIDIERON MIS OJOS (BIS)
DE ESE LINDO PANORAMA
RECORDANDO CON CARIÑO
MUCHACHA PUEBLO Y SABANA
LLANERO MUERE CANTANDO
ASÍ ESTE PENANDO EL ALMA
SOY NACIDO EN EL APURE
CANTOR DE MI TIERRA LLAMA
Y MAÑANA CUANDO MUERA
NO ME LLOREN MIS PAISANOS
QUE ME ENTIERREN EN ARAUCA
A ORILLAS DE UN MATA PALO
Y QUE LA ESPUMA DEL RIO
TRAIGA RECUERDOS LEJANOS.
(ENEAS PERDOMO)



GASTRONOMIA DE ELORZA

EMPANADAS DE CARNE

Es un plato típico de la región muy famoso por su inigualable sabor y sazón. Pueden ser ubicadas en Elorza por la avenida Bolívar, a una cuadra de la plaza Bolívar, y diagonal al Club Mapar, donde se encuentran personas que desde hace años venden empanadas en puestos ambulantes. Para su preparación primero se hace el guiso con pequeños trozos de res, cochino, gallina, pavo, cazón, chigüire o baba. Luego se agregan los aliños dentro de un caldero con aceite y se sofríen durante diez minutos. En segundo lugar, para hacer la masa se agrega la harina y agua al mismo tiempo, con algo de sal al gusto. Se estira la masa sobre una mesa, se recubre con el guiso y se lleva a freír en aceite bien caliente.

Fuente:
CATALOGO DE PATRIMONIO CULTURAL VENEZOLANO 2004-2007. Municipios Páez y Rómulo Gallegos. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Instituto de Patrimonio. Caracas.

VIDEO DE JOROPO LLANERO












miércoles, 13 de junio de 2012

JOROPO CENTRAL


El Joropo Central, es un baile de parejas que recorren el lugar tomados de las manos, semiabrazados y desplazándose en el sentido de las manecillas del reloj. Es un baile reposado y elegante donde se conservan las figuras básicas de: El Valseao, El Escobillao, y El Zapatiao. Los cantos, son creados en honor a la patria, la mujer o el desamor.

Las formas básicas del joropo central, son el Pasaje y el Golpe, presentes también en el joropo llanero. En el joropo central, aparece una figura distintiva, una extensión del pasaje, conocido como la Revuelta. La Revuelta se compone de cuatro partes o secciones: Pasaje, Yaguaso, Guabina, y Marisela. La Revuelta se suele finalizar con una Coda, conocida como: La Llamada del Mono, que es una copla casi siempre con toque humorística.


JOROPO TUYERO

El golpe tuyero recibe su nombre del éxodo de ocumareños a los sectores populares de Caracas, quienes solían organizar fiestas a las que los caraqueños se fueron aficionando. El adjetivo "tuyero" responde al hecho de ser los músicos de Ocumare del Tuy quienes popularizaron el también conocido como joropo central.


Este golpe posee características que lo diferencian del joropo llanero. Así, algunas formas musicales, como el pasaje, no presentan un patrón rítmico preestablecido, cosa que sí ocurre en el joropo llanero. En cuanto a la forma de bailar el golpe tuyero, se diferencia de los demás por ser más empiñonado (paso en el que no se despega el pie del piso) y poseer pasos cortos.




FULGENCIO AQUINO

Músico y compositor popular venezolano, nacido en Sabaneta. Autor de la canción El gato enmochilao. Desde muy joven se distinguió como compositor y gran ejecutante del arpa tuyera, por lo que se le conoció como el rey del arpa tuyera y el padre del arpa tuyera, instrumento que comenzó a tocar a los 10 años de edad, al lado de su hermano Melquíades, también músico. Su primera presentación en público la hizo a los 14 años de edad. En poco tiempo Fulgencio Aquino contribuyó a la difusión del arpa y la promoción del golpe tuyero, el pajarillo, la marisela, la refalosa, la revuelta, importantes géneros musicales del joropo mirandino e impuso un estilo particular de interpretación. En 1950, conoce al cantante, maraquero y compositor tuyero Margarito Aristiguieta, con quien forma un dúo que se hace famoso dentro y fuera del país.




MARGARITO ARISTIGUIETA

Nació en 1925, en la localidad de Guareguare, Municipio Carrizal, Estado Miranda. Comenzó a la edad de los 12 años cantando en las haciendas de café del caserío cuando iba a cortar leña mandado por sus padres. A los 14 años tuvo su primera aparición musical cantándole al campesinado y de allí salió a los pueblos más cercanos a cantar en fiestas folklóricas. Hoy en día es considerado Patrimonio Cultural Viviente del Joropo Central. 

Caracterizado por ser el cultor de mayor trayectoria en la entonación del joropo tuyero, Margarito Aristiguieta ha sido junto al maestro Fulgencio Aquino, los encargados de mostrar esta manifestación tradicional en otros países.




AMANECER TUYERO-Letra

Que bonito amanecer
Que bonito amanecer
Cuando despunta la aurora
Y el ordeñador le canta
A la vaquita pintora

Por eso digo en mi canto
Por eso digo en mi canto
Y en mi verso placentero
Que no hay nada más hermoso
Hay más hermoso
Que un amanecer tuyero

En el Tuy cuando amanece
Cuando amanece
El campo se ve dorado
Y con el sol mañanero
Ay mañanero
Parece un cielo pintado

Paisaje, mujer y luna
Paisaje, mujer y luna
Por sus dones son primero
Porque le dan su hermosura
Al amanecer tuyero

Mujeres de trenzas largas,
Mujeres de trenzas largas,
De ojos grandes y bonitos
Cantan al amanecer
Amanecer
Igual que los pajaritos

Ellas se sienten feliz,
Ay Muy feliz
Como flor de primavera
Como tuyo eso que canta
Oye que canta
Volando por la rivera

Mi canto le doy al Tuy
Mi canto le doy al Tuy
Porque yo nací tuyero
Cantando desde chiquito
La canción del becerrero

Muchacha del pueblo mío
Muchachas del pueblo mió
Con sus ojos de lucero
Te brindo mi corazón
Mi corazón
Y este amanecer tuyero

Soy tuyero como el campo
Ay como el campo
Donde mi canción se afina
Soy la música que tiene
Oye que tiene toda el alma mirandina
Adiós mañanita fría
Adiós mañanita fría
Adiós mis bellos senderos
Yo me voy con la alegría
De un amanecer tuyero

Soy tuyero como el campo
Soy tuyero como el campo
Donde mi canción se afina
Soy la música que tiene
Oye que tiene toda el alma mirandina

Adiós mañanita fría
Adiós mañanita
Adiós mis bellos senderos
Yo me voy con la alegría
Con la alegría
De un amanecer tuyero

(Cipriano Moreno Fecunda)

OCUMARE DEL TUY

Ocumare es un vocablo aborigen generalizado con el que se le daba nombre al Ocumo, este proviene de la voz Caribe Cumari, nombre con que se conoce a una planta textil espinosa que se usaba para hacer hamacas y Tuy proviene de una provincia española, que guarda semejanzas con estas tierras.

El pueblo de Ocumare se fundo con los españoles el 5 de Diciembre de 1597, que tenia como habitantes a los indios Kirikires. La provincia de Ocumare fue firmada por el Obispo Don Diego de Baños y Sotomayor, el 7 de Febrero de 1693, con el nombre de San Diego de Alcalá de la Sabana de Ocumare del Tuy, allí se comienza a construir el templo que es culminado a principio del siglo XVIII.


El 27 de Abril de 1904, Ocumare del Tuy es decretada capital del estado Miranda, posición que tiene hasta la fecha del 14 de Enero de 1927. Ocumare fue decretada “Ciudad Leal y Heroica”, mediante el decreto del Poder Ejecutivo de Miranda en 1989.


Fuente:
http://historiadelosvallesdeltuy.jimdo.com/municipio-tom%C3%A1s-lander-ocumare/

GASTRONOMIA- VALLES DEL TUY


AREPA DE CHICHARRÓN



Esta variación de la arepa se prepara con harina de chicharrón mezclada con harina de maíz, agua, aceite y sal. Una vez preparada la masa se le agregan trozos de chicharrón molido mezclándolo bien hasta lograr una mezcla homogénea. Cuando ya está la mezcla se toman porciones individuales, se les da forma a las arepas con la mano y se fríen en aceite caliente.

Se puede variar y en vez de freír se hacen bollo de chicharrón que se envuelven en hojas de maíz secas y se sancochan.


VIDEO DE JOROPO TUYERO

martes, 12 de junio de 2012

JOROPO ORIENTAL



El joropo oriental se basa en la elegancia de su baile, al ser ejecutado, las parejas “no levantan polvo” del piso, sus pisadas se deslizan acompasadamente al desplazarse por el espacio donde se ejecuta la melodía.

El joropo oriental es propio de la zona oriental del país, con una fuerte influencia del Estado Sucre, consta de varias figuras:

-El estribillo: es una danza donde los bailarines se desplazan describiendo círculos hacia distintos lados. La figura del escobillao, adquiere vigor, realizando combinaciones de medias vueltas y vueltas enteras.

-La Guacharaca: bailes lleno de gracia y galanteo, las parejas van sueltas, la mujer se desplaza mientras el hombre la persigue con firmeza y respeto.

-El Cotorreo: Después de este galanteo, las parejas se agarran las manos y siguen ejecutando el baile.



ESTRIBILLO

El Estribillo es un recurso poético consistente en un pequeño grupo de versos que se repiten. Tradicionalmente encontramos el estribillo al principio de la composición y repitiéndose al final de cada estrofa.

JOROPO CON ESTRIBILLO-Letra


He llegado a Margarita
Hospedando mí cantar
Con esta dedicación
De tipo muy cultural.

Lo grande de Nueva Esparta
Y digno de recordar
Lo simpático que es
En cultura popular.

Adelante Nueva Esparta
No olvides tu tradición
Porque un pueblo sin cultura
Es presa de la destrucción.
(Lo Grande de Nueva Esparta, José J. Villafranca)

Fuente:
ATLAS DE TRADICIONES VENEZOLANAS. Fundación Bigott. Caracas. 1998

CRUZ QUINAL


Cruz Alejandro Quinal, hijo de Juan "Delvira" Montes y de Juana Quinal, nace el 3 de mayo de 1934 en Botucal, caserío cercano a San Lorenzo. Considerado el rey del bandolín, el más destacado interprete del joropo con estribillo de la región de Cumanacoa y uno de los más brillantes de ese género oriental.

Además de excelente músico y compositor se destacó también como artesano llegando a fabricar más de diez mil (10.000) cuatros de sonido perfecto, así como tres bandolas, violes, escarpándolas y especialmente el bandolín morocho, su obra maestra, no sólo como instrumento, sino también como tema musical al que bautizó con ese mismo nombre.



Cruz Alejandro Quinal muere el 17 de julio de 1987 en la población de San Lorenzo a la edad de 53 años, en el momento más productivo de su autodidacta carrera como artesano, músico y compositor de joropo y merengue oriental.



Fuente:
http://clientes.folletoweb.com/cruzquinal/biografia.html


CUMANACOA



Población del Estado Sucre. La fundación de Cumanacoa es bastante confusa, ya que en diversas ocasiones estuvo supeditada a diversos cambios debido a enfrentamientos entre curas doctrineros, tribus indígenas, encomenderos y autoridades que no siempre estaban de acuerdo con el sitio escogido.

El primer fundador es el capitán Pedro García Camacho, que en 1585 estuvo en el valle de Cumanacoa, y que por orden del gobernador de Cumaná, Pedro Pérez de Almazán, materializa la primera fundación, sin mucho resultado por los embates de los indígenas.

En 1639, aparecen nuevamente conflictos en Cumanacoa, ya que el conocido conquistador Juan de Urpin, incorpora al poblado de Cumanacoa al territorio de Nueva Barcelona y el 18 de febrero de 1643, funda la ciudad el nombre de Santa María de Cumanacoa. En 1717, Fray Antonio Caulín, en su “Historia de la Nueva Andalucía”, proporciona detalles de otra nueva refundación del poblado de Cumanacoa.


Cumanacoa es una localidad que tiene en su haber y en su evolución muchos elementos que permiten que el municipio sea considerado multicultural y multiétnico, ya que en la evolución de su historia las costumbres propias de la zona en algunos sitios se han enriquecido y en otros se han distorsionado. Desde mucho antes de la llegada de los españoles a Venezuela, la población que ya existía en el territorio del valle de Cumanocoa, poseía una cultura propia, y los elementos fundamentales como la lengua, religión, costumbres, se relacionaban entre si con las demás poblaciones de las costas y montañas.


Los Cumanacoences han sido ancestralmente agricultores y agropecuarios. Cultivan principalmente el maíz, yuca, cacao, tabaco y la Caña de azúcar, la cual es la mayor fuerza económica y que a través del tiempo no ha cambiado Mucho.

GASTRONOMIA DE CUMANACOA

GUARAPO DE CAÑA



Es un refresco dulce, que se prepara con la caña de azúcar cruda. Los vendedores suelen estar en un puesto de venta o camión, donde tienen una máquina que funciona como un trapiche, movida por un pequeño motor. Con esta se le exprime el jugo a la caña, que luego se sirve con limón y hielo. Es una bebida dulce y fresca muy consumida en la localidad.


GUARAPO DE PAPELÓN CON LIMÓN



Ingredientes

- 500 gr de papelón.
-6 limones grandes
-2 litros de agua.


Preparación
-Se enjuaga el papelón y se pone en un envase de vidrio.
-Se tapa y se deja  varias horas hasta que se disuelva el papelón, completamente.
-Se cuela y se mete a la nevera o se le agrega hielo para enfriarlo.
-Se lavan los limones. Se les saca el jugo y se le agrega al envase. Se agregan también los limones exprimidos.

-Se agrega el agua.

-Conviene comprobar el gusto antes de servirlo, si es necesario se le agrega más limón o agua.


VIDEO JOROPO ORIENTAL